El nuevo puente que mejorará la conexión de Cádiz y Sevilla con Huelva ya cuesta 200 millones más que el de la Bahía
El paso cruzará el Guadalquivir en la zona de Dos Hermanas y Coria
La inversión, antes del inicio de las obras, se eleva a 688 millones de euros
El gran fiasco del puente de Cádiz: millones de euros para el paso de un tranvía que no existe

Los 511 millones de euros que finalmente costó la construcción del Puente de la Constitución de Cádiz provocó más de una crítica. Desde otros municipios, incluso más allá de nuestra provincia, y desde algunas formaciones políticas, se consideró desmesurado este gasto. El puente, al final, ha cumplido su misión: ha mejorado notablemente la accesibilidad a la capital, ha liberado de la presión de un tráfico masivo al Carranza e incluso, hace unos meses, ha permitido el cierre de éste durante semanas por diversas obras de mejora.
Es cierto que el coste de esta infraestructura, considerada como una de las más espectaculares en toda Europa, se fue disparando a medida que avanzaba. Su primera valoración fue de 273 millones de euros. Por el camino se topó con la necesidad de construir una plataforma extra destinada al paso de un tranvía metropolitano que no existe, ni existirá, a la vez que fue necesario construir un tramo móvil por si alguna vez se construye en los astilleros de Navantia un barco con una altura superior al gálibo del puente, 69 metros, lo que tampoco parece que vaya a ocurrir. Igualmente sufrió varios parones que repercutió en el presupuesto, hasta su apertura en 2015.
En todo caso, a falta de autovías de circunvalación de la que sí disponen otros municipios, Cádiz mejoró sus comunicaciones con el puente de la Constitución de 1812. Su inversión, elevada, llevó a algunos gobiernos locales a plantear que el Estado ya se había gastado mucho dinero en esta ciudad, y que ahora les tocaba a ellos. Todo para un infraestructura que beneficia al conjunto de la Bahía.
Ahora, el Ministerio de Transportes avanza en el proyecto de construcción de un gran puente que cruce el río Guadalquivir por la nueva SE-40, mejorando las conexiones entre las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva. Con el puente del V Centenario casi colapsado a diario, y con complicadas obras de ampliación ya en marcha, es evidente que esta nueva infraestructura es más que necesaria. Aunque su presupuesto comienza a dispararse antes incluso del inicio de los trabajos.
Así, si anteproyecto conocido a finales de 2022 cifraba el coste del nuevo puente en 458 millones de euros, ahora con el proceso de información pública ya en marcha, y apenas dos años más tarde, el valor se ha disparado a los 688 millones de euros. Y todo sin que se hayan comenzado los trabajos, por lo que es de suponer que esta cifra volverá a crecer.
Con todo, el nuevo puente sobre el Guadalquivir ya cuesta casi 200 millones de euros más que el valor del puente de la Constitución de 1812. Una cifra de vértigo que se une a los datos de la propia infraestructura: 5 kilómetros de longitud, un vano central con 366 metros de luz (540 metros el de Cádiz) y un gálibo de unos 70 metros. Además, se obliga a expropiar 1,6 millones de metros cuadrados en seis municipios sevillanos afectados por este equipamiento, aunque el proyecto incluye un corredor verde de cerca de 400.000 metros cuadrados, con senderos peatonales y observatorios de avifauna incluidos.
También te puede interesar
Lo último