Uno de los pueblos mágicos de Cádiz celebra un festival que abraza la música, la danza y el arte

ÁnimaFest25 es un festival de creación, reflexión y conexión cultural que se celebrará gratis este sábado en Villaluenga

Esta ruta acuática en pleno corazón de la Sierra de Cádiz es un oasis refrescante

Una vista parcial del pueblo de Villaluenga del Rosario
Una vista parcial del pueblo de Villaluenga del Rosario / Antonio Benítez

Es el pueblo de Cádiz que menos habitantes tiene y el más elevado de la provincia. Estas dos características lo hacen muy especial, pero no son las únicas. Villaluenga del Rosario es un pintoresco pueblo de la Sierra de Cádiz que está integrado en la Red Pueblos Mágicos de España, por lo que suma un atractivo más a su lista de razones por las que lo hacen especial.

Este pueblo gaditano será protagonista el próximo sábado, 7 de junio, gracias a la primera edición de ÁnimaFest*25 — Showcase, un festival cultural multidisciplinar, apoyado por Diputación de Cádiz, que celebra la creatividad, el bienestar y la identidad local desde un enfoque inclusivo e intergeneracional. De esta manera, habrá música, gastronomía, arte, talleres y market en la plaza de la Alameda, de 12:00 a 04:00 horas, de manera gratuita.

Desde la organización han explicado que el festival tiene una amplia programación que se extiende todo el día y parte de la madrugada. Desde el mediodía hasta las 19:00 horas habrá talleres y actividades que pueden compartir padres y madres con los pequeños: juegos populares, animación infantil, juegos de agua, globoflexia, pintacaras o tatuajes de henna. En el apartado musical ha anunciado que desde las 12:00 de la mañana hasta las 04:00 de la madrugada ya del domingo habrá primero música en directo durante la tarde, y ya por la noche, música electrónica.

Música en vivo para todos los gustos

La programación musical de AnimaFest25 ofrecerá una mezcla de electrónica, funk y hip hop desde la tarde hasta la madrugada. Destacan Odagled, con su deep house y electrónica vanguardista; Boombastick, que mezcla deep house, nu-disco y hip hop; Lorena Kej, con su fusión de funk, disco y house en directo; los raperos Jota Sansano y El Sire con rap auténtico de los 90; y Lorena Moreno, que cerrará con techno oscuro y futurista.

La programación se completa con degustaciones gastronómicas de productos locales, como el queso payoyo, el pan artesano y las migas al atardecer; también habrá danza, muralismo, mercadillo de artesanía, masajes gratuitos y tratamientos.

stats